Tipos de... todo aquello que puedas imaginar

Entradas relacionadas

Tipos de aceites faciales


Los aceites faciales se han convertido en un imprescindible dentro de la rutina de cuidado de la piel. Aunque durante años se pensó que aplicar aceite podía “engrasar” el rostro, hoy sabemos que los aceites vegetales naturales pueden equilibrar, nutrir y proteger incluso las pieles más sensibles. Pero no todos los aceites son iguales: cada tipo ofrece propiedades únicas según su composición.

En este artículo te contamos los principales tipos de aceites faciales, sus beneficios y cómo elegir el más adecuado para tu tipo de piel.

Aceites faciales para piel seca: nutrición y elasticidad

Titulares del artículo

Las pieles secas necesitan una dosis extra de nutrición. Buscan aceites ricos en ácidos grasos esenciales, como el omega 3 y 6, que refuercen la barrera cutánea y eviten la pérdida de agua.

Entre los más recomendados:

  • Aceite de argán: con alto contenido en vitamina E y antioxidantes, suaviza y aporta luminosidad.

  • Aceite de rosa mosqueta: estimula la regeneración celular y ayuda a atenuar manchas o pequeñas cicatrices.

  • Aceite de aguacate: ultra nutritivo y emoliente, ideal para pieles maduras o muy deshidratadas.

Estos aceites no solo nutren, sino que dejan un acabado satinado y flexible, perfecto para recuperar la vitalidad del rostro.

Aceites faciales para piel mixta o grasa: equilibrio sin exceso

Puede parecer contradictorio, pero los aceites también son grandes aliados para las pieles mixtas o grasas. La clave está en elegir fórmulas no comedogénicas (que no obstruyan los poros) y de rápida absorción.

Algunos de los más efectivos:

  • Aceite de jojoba: regula la producción de sebo y mantiene el equilibrio natural de la piel.

  • Aceite de avellana: astringente y ligero, deja una sensación seca al tacto.

  • Aceite de semilla de uva: rico en antioxidantes, ideal para prevenir el envejecimiento prematuro sin aportar grasa.

Unas pocas gotas bastan para hidratar sin brillos, especialmente si se aplican sobre la piel húmeda.

Aceites faciales para piel sensible: calma y protección

Las pieles sensibles o reactivas necesitan fórmulas suaves y naturales, sin perfumes sintéticos ni aditivos agresivos. Los aceites con propiedades calmantes son una auténtica caricia para este tipo de piel.

Entre los favoritos:

  • Aceite de caléndula: antiinflamatorio y regenerador, perfecto para pieles con rojeces.

  • Aceite de almendras dulces: hidrata y suaviza sin irritar.

  • Aceite de camelia: muy apreciado en la cosmética oriental por su efecto protector y aterciopelado.

Combinados con una rutina de cosmética bio, estos aceites ayudan a reforzar la piel y mantener su equilibrio natural.

Cómo aplicar los aceites faciales correctamente

Un error común es usar demasiado producto. Con 2 o 3 gotas es suficiente para todo el rostro. Aplícalas con suaves presiones después del sérum o en lugar de la crema, dependiendo de la textura que prefieras.

Consejo extra: puedes mezclar unas gotas de tu aceite favorito con la base de maquillaje para lograr un acabado luminoso y saludable.

Encuentra los mejores aceites faciales naturales

Si estás buscando un aceite que se adapte a tu tipo de piel y respete el equilibrio natural del rostro, echa un vistazo a la selección de aceites faciales naturales disponibles en Attura Shop. Todos están formulados con ingredientes vegetales puros, sin siliconas ni derivados del petróleo.

Los aceites faciales son el ejemplo perfecto de cómo la naturaleza puede ofrecer soluciones eficaces y sostenibles para el cuidado diario. Sea cual sea tu tipo de piel, siempre hay un aceite que puede convertirse en tu mejor aliado.



Entradas relacionadas