Tipos de karma

El karma es, de acuerdo a varias corrientes religiosas como el budismo, jainismo y el hinduismo, una doctrina o una ley de causa-efecto responsable de la continuidad. Es decir, establece que todas nuestras acciones, cualquiera que sea, producen una serie de efectos o consecuencias. Por otro lado, muchos valoran el karma como un poder trascendental e invisible en el que todas nuestras acciones pueden aumentarlo o reducirlo.
FUENTES DEL KARMA
Titulares del artículo
La fuente del karma puede ser de tipo adiatmika (causada por nosotros mismos, adibhautika (causada por fenómenos externos) y adidaivika (influencias astrales). Ahora bien, de acuerdo a algunos filósofos y sabios, los principales motivos que facilitan la presencia del karma son:
- Falsa creencia, que se basa en la creencia que pueda tener una persona en doctrinas erróneas.
- Falta de autodisciplina, que debe interpretarse como la querencia a las cosas de este mundo, como, por ejemplo: el apego por los placeres sexuales, las joyas, los manjares y otros objetos de tipo material.
- Laxitud, Constituye la falta de atención y la debilidad moral.
- Actividades pasionales, que sin duda alguna representa una de las fuentes que tiene mayor peso, pues la pasión se concibe como pieza clave de la atadura.
- Unión mental y actividad corporal o verbal con las cosas mundanales.
PRINCIPALES TIPOS DE KARMA
Las variedades de karma pueden ser muchísimas, sin embargo, en este artículo nos centraremos en mostrarte los principales tipos de karma. En base a ello, podemos distinguir entre dos grandes grupos:
- Karmas destructivos
- Karmas neutros
KARMAS DESTRUCTIVOS
Agrupan las siguientes categorías:
-
KARMAS QUE OSCURECEN LA PERCEPCIÓN
Son aquellos que oscurecen la capacidad de visión del espíritu o percepción. De forma concreta, actúan sobre los tipos de percepción sensorial, empírica y articulada.
-
KARMAS QUE OSCURECEN EL CONOCIMIENTO
Estos karmas complementan a la categoría anterior, es decir, oscurecen las otras tres formas de conocimiento y conciencia aceptada por los jainistas. Intervienen sobre la telepatía, el conocimiento sobrenatural limitado, y también sobre el conocimiento último y supremo.
Cabe destacar que, estas dos primeras categorías de karmas destructivos están relacionadas con la manera de interpretar el mundo. Además, un individuo que esté afectado por estos dos tipos de karma, en menor o mayor medida, tiene la percepción y el conocimiento completamente perturbados.
-
KARMAS QUE OSCURECEN LA ENERGÍA
Se denominan de manera ilustrativa como obstáculos que debilitan la energía del espíritu. La variación de la facultad energética del espíritu provoca una vibración que, al mismo tiempo, atraerá más materia kármica. En general, estas formas acostumbran a adquirir la forma de un freno a donar, una insuficiencia para disfrutar u obtener las cosas, y llevarlo a cabo reiteradamente.
-
KARMAS QUE CONTAMINAN LA DICHA
Representan los más significativos, así como, los más difíciles de conquistar. Estos karmas infectan de tal manera la dicha del espíritu, que éste último se ve sumamente trastornado por la máxima confusión y las pasiones más profundas. Un espíritu contaminado por esta clase de karma tiene la singularidad de ver las cosas de manera distinta de cómo son.
Otro tipo de karma que entra en esta categoría, es el que entorpece la conducta. Estos karmas originan las pasiones y deseos del ser humano y son causados naturalmente por las acciones apegadas y pasionales.
KARMAS NEUTROS
Dentro de los neutros tenemos:
-
KARMAS QUE DETERMINAN LOS TIPOS DE CUERPO
Son los responsables de muchos semblantes del cuerpo referentes a la nueva encarnación. Evidentemente, su acción va a depender tanto de la presencia como de la cantidad de los karmas negativos, de manera que actúan de forma más mecánica para cimentar el nuevo destino.
Esta categoría de karmas engloba unas 93 subdivisiones; algunas resultan ser tan llamativas como: el karma que concede la gloria y el honor, el karma que provoca que el torso por encima del ombligo sea bello, el que ocasiona que un individuo sea poco simpático, o aquel que determina que el alma, al morir, se dirija al lugar correcto de su nueva encarnación.
-
KARMAS QUE DETERMINAN LA SITUACIÓN SOCIAL-FAMILIAR
Son aquellos que delimitan la propensión al nacimiento en una familia de linaje noble (de alta alcurnia) o innoble, así como también, la riqueza, la fama, la fortaleza física, la erudición o la santidad.
-
KARMAS RELACIONADOS CON EL PLACER Y EL DOLOR DE LA EXPERIENCIA MUNDANA
Corresponde a los karmas que son causantes de los sentimientos de felicidad o infelicidad, así como, los sentimientos de dolor y placer frente las distintas circunstancias de la vida. Se dice que, en las criaturas de los infiernos dominan los sentimientos repulsivos y que, en los dioses, y en menor medida, en los seres humanos prevalecen los sentimientos amenos o gratos.
-
KARMAS QUE DETERMINAN LA LONGEVIDAD
Los karmas de esta categoría determinan la duración de vida del jiva (alma) en su próxima encarnación. Concretamente, delimitará cierta cantidad de vida. Lo bueno que se dice de este tipo de karma es que, a diferencia de los otros, se “adhiere” al espíritu en el último tercio de la vida de un individuo y nunca se arrastra de otras existencias. Esto último quiere decir que, por la buena conducta, un jaimista puede esclarecer, en parte, y en la conclusión de su vida, el karma de la longevidad de la siguiente vida.
OTROS TIPOS DE KARMA
- KARMA SANCHITA (ACUMULADO)
Constituye el depósito acumulado de los frutos de la acción, ya sean buenos o malos.
- KARMA PRARABDA (PASADO O TEMPRANO)
Es el que arrastramos de vidas pasadas que nos dará nuestra familia, el país en que nacemos, nuestras tendencias, etc.
- KARMA AGAMÍ (VENIDERO)
Simboliza el karma que estamos construyendo ahora, para ésta y otra vida.
- KARMA NEGRO
Es el de gente mala y el de los delincuentes o criminales.
- KARMA BLANCO
Surge de la práctica del ascetismo, el estudio y la contemplación. Se refiere un karma mental, sin medios externos y que, por ende, ni favorece ni perjudica a nadie.
- KARMA BLANCO Y NEGRO (MIXTO)
Es el más común, que combina el bien y el mal, y que se da cuando hacemos el bien a aquellas personas que apreciamos y perjudicamos a las personas que despreciamos.
Y estos fueron algunos de los tipos de karma más sobresalientes, esperamos que este aporte te haya resultado de ayuda y te invitamos a que te dirijas a otros artículos de nuestro blog, que también son muy interesantes.