Tipos de... todo aquello que puedas imaginar

Entradas relacionadas

Tipos de basura


TIPOS DE BASURA

La basura está compuesta por todos aquellos objetos y materiales que ya no cuentan con una utilidad manifiesta. Se puede utilizar el término de “basura” como tal desde el momento en que se arrojan diversos desperdicios en un mismo contenedor y éstos se mezclan; lo que causa su degradación e impide que ciertos objetos puedan reutilizarse; esto ocurre, por ejemplo, en el momento en que se juntan los sobrantes de la comida, artículos de plástico, botellas, pañales desechables, cajas de cartón, entre otros.

No obstante, el volumen de basura que se genera a diario es muy grande, por lo que en muchas ocasiones la naturaleza se vuelve incapaz de diluirlos, degradarlos, eliminarlos o aminorarlos, originando a su vez efectos adversos que pueden afectar negativamente la salud de las poblaciones cercanas a los lugares donde son dispuestos.

En el presente artículo, te mencionaremos cuáles son los principales tipos de basura que se generan día a día en el planeta Tierra.

CLASIFICACIÓN DE LA BASURA SEGÚN SU COMPOSICIÓN

Titulares del artículo

Con base en esta pauta, la basura se clasifica en dos grandes grupos:

  • Basura orgánica
  • Basura inorgánica

BASURA ORGÁNICA

Basura orgánica

Basura orgánica

Este tipo de basura es la que resulta de los distintos desechos o restos procedentes de los seres vivos, como lo son, las partes de las plantas o de los animales. Dicho de otra manera, la basura orgánica hace referencia a cualquier desecho biológico que en algún momento tenía vida, o que en su defecto, constituyó parte de algún ser viviente.

BASURA INORGÁNICA

Basura inorgánica

Basura inorgánica

La basura inorgánica engloba todos los objetos y materiales procesados por el hombre con materiales no vivos que se derivan de algún tipo de mineral como el caso del petróleo. Además, su descomposición natural es muy lenta, y por lo general, es posible reciclarla por medio de métodos mecánicos y artificiales.

Algunos ejemplos de estos materiales u objetos son: botellas de vidrio, papel, latas, cartón, recipientes u objetos de plástico, llantas, bolsas, ropa vieja, etc.

CLASIFICACIÓN DE LA BASURA SEGÚN EL LUGAR DE ORIGEN

Este criterio permite identificar los sitios donde se produce la basura:

RESIDUOS DOMICILIARIOS

Residuos domiciliarios

Residuos domiciliarios

A este tipo de residuos también se les suele denominar como desechos sólidos o desechos municipales; proceden de las actividades de la vida en la comunidad como lo es: la limpieza de hogares, establecimientos comerciales, zonas verdes y oficinas.

La gran mayoría de estos desechos están compuestos por materiales y objetos de poco tamaño que se emplean en la vida cotidiana, como productos para la limpieza e higiene personal, envases, papel y restos de alimentos; pero también se distinguen residuos domésticos inmensos, como muebles viejos, aparatos electrodomésticos y colchones que presentan más inconvenientes para trasladarlos.

RESIDUOS SANITARIOS

Residuos sanitarios

Residuos sanitarios

Son los residuos que proceden de los centros de salud, clínicas, hospitales, y ambulancias. Contienen restos de productos como: algodones, medicamentos, toallas sanitarias, cotonetes, jeringas, vendajes, pañales desechables, gasas y desechos que pueden contener sangre, orines o gérmenes patógenos, por lo que es sumamente necesario que reciban un tipo de tratamiento especial o que sean sometidos a reglamentaciones específicas para impedir que se transformen en focos de contagio.

RESIDUOS AGRÍCOLAS, FORESTALES Y GANADEROS

Residuos forestales

Residuos forestales

Corresponden principalmente a desechos orgánicos derivados de explotaciones forestales, agrícolas y ganaderas, como lo son: el excremento de los animales, los restos de troncos, cosechas, ramas y muchos otros materiales vegetales.

Durante muchos años, el control de esta clase de residuos no presentó ningún inconveniente; no obstante, a razón de que las grandes explotaciones forestales, agrícolas y ganaderas aumentan cada vez más el uso de productos químicos y, por ende, la cantidad de residuos, esto ha hecho necesario elaborar una serie de planes de manejo acordes, para evitar problemas de contaminación.

RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

Residuos de demolición

Residuos de demolición

Esta clase de residuos resultan de las reparaciones o demoliciones de viviendas, edificios, oficinas y otros muebles. Están compuestos por los restos provenientes de estas labores, e incluyen materiales de construcción como: madera, tabiques, herrería, varillas, vidrio, etc.

Por lo general, los constructores o demoledores se ocupan de manipular esos residuos; lo que en algunos casos, ocasiona graves problemas, ya que los abandonan en terrenos baldíos y perjudican el ecosistema.

RESIDUOS INDUSTRIALES

Residuos industriales

Residuos industriales

Son los residuos que se originan en las industrias; comprenden una inmensa variedad de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas que pueden ser explosivas, destructivas o venenosas, y que en muchos casos resultan peligrosas o tóxicas. Estos desechos necesitan de un tratamiento especial de acuerdo con el tipo de residuo, debido a los daños que son capaces de producir a la salud humana, al ambiente y a los seres vivos en general.

Durante mucho tiempo, no ha existido un manejo apropiado de los desechos industriales, lo que ha significado la contaminación de los suelos, del aire y de las corrientes de agua. Esta situación, afortunadamente, ha empezado a cambiar en los últimos años a causa de una mayor regulación en el control de desechos industriales.

Cabe resaltar que, muchos de los productos de procedencia industrial llegan hasta nuestras viviendas, y este desecho normalmente en la mayoría de las veces es peligroso. Es por ello, que se debe tener especial cuidado en su tratamiento. Los desechos de esta clase que se encuentran comúnmente en los hogares son:

  • Algodón
  • Gasas
  • Vendas usadas
  • Productos químicos
  • Lubricantes
  • Insecticidas
  • Residuos de pintura
  • Selladores
  • Anticongelantes

Otro tipo de desechos industriales muy peligrosos, lo constituyen los radioactivos; cuya peligrosidad se debe a la radiación de partículas de los átomos que los conforman. Esta emisión origina mutaciones en las células de todos los seres vivos, trastoca el correcto funcionamiento de éstas y aumenta la frecuencia de enfermedades importantes, como el cáncer y las imperfecciones genéticas.

¿Sabías que…

La basura que puedes generar en un año suma 1.460 libras al año, esto es igual a 4 libras por día. ¡Impresionante! ¿No?

CLASIFICACIÓN DE LA BASURA SEGÚN SU COMPORTAMIENTO

Por su comportamiento, los residuos pueden clasificarse en:

  • BIODEGRADABLES

Aquellos que se descomponen y son metabolizados por microorganismos, reincorporándose al ciclo natural. Ejemplo: residuos de comida.

  • NO BIODEGRADABLES

Aquellos que tardan muchos años en descomponerse como los plaguicidas o herbicidas, o los que simplemente no se degradan nunca, como el caso de los desechos inorgánicos que incluyen metales pesados que, a pesar de que parten de sustancias orgánicas, han sido después elaborados en el nivel industrial.

Para finalizar, es importante recordar que es posible clasificar los desechos con el objetivo de reaprovecharlos, por medio del proceso conocido como reciclaje. Y dado que, el problema de la basura ha adquirido gran relevancia en los últimos tiempos, resulta beneficioso llevar a cabo el reciclaje, pues de ello depende que los desechos se reintegren de manera adecuada en el proceso natural o industrial con el que se originó y, en consecuencia, generar mucho menos basura.



Entradas relacionadas