Tipos de... todo aquello que puedas imaginar

Entradas relacionadas

Tipos de motos


Tipos de Motos Tipos de Motos

La mayor parte del tiempo los humanos hemos sentido la gran necesidad de transportarnos de un lugar a otro, tratando de que sea lo más fácil que se pueda. Esto dio origen a una serie de máquinas que se encargan de realizar este trabajo, ya sea mediante los aviones, autos, trenes, entre otros.

En este artículo nos vamos a enfocar en una de estas invenciones conocida como motocicleta o moto. Se le denomina así a un vehículo compuesto por dos ruedas, es decir, que es una bicicleta con motor. Normalmente se suele definir como un vehículo a motor que no es un tractor y que está destinado al desplazamiento de éste con no más de tres ruedas en contacto con el suelo.

CLASES DE MOTOCICLETAS

Titulares del artículo

Ahora bien, existen una gran cantidad de clases diferentes de motocicletas. A continuación, vamos a hablar de 6 clases:

  • CICLOMOTORES

Ciclomotor

Ciclomotor

 

Son aquellas motos, que se caracterizan por ser bicicletas motorizadas, es decir, una bicicleta a la cual le han instalado un pequeño motor.

  • MINIMOTO

Minimoto

Minimoto

Este tipo de moto normalmente se le considera como una versión infantil de una moto real. Es una motocicleta que está formada por ruedas pequeñas, que tienen una distancia entre los ejes corta, y además tiene una menor altura de sillín. Se recomienda que no sea utilizada ni en carretera ni en la ciudad ya que estas carecen de señales de giro, bocina, y luces. Y además también son demasiado pequeñas, por lo cual pueden ser fácilmente inadvertidas.

MOTO PARA CARRERA Y PARA CIUDAD

Es considerado como una de las clases principales de moto. Normalmente la de carretera se debe usar en vías que se encuentren pavimentadas solamente.

En esta clase podemos encontrar diversas motos de carretera, pero todas están autorizadas para su utilización en la ciudad, es decir, que estas sí poseen elementos como luces de cola, frenos en las ruedas delanteras y trasera, bocina, espejo retrovisor, silenciador, faros, y un sistema eléctrico activado por batería.

Asimismo, se han construido una gran variedad de modelos. Tenemos la moto ligera la cual tiene un peso de 91kg, la cual se utiliza principalmente en recorridos cortos, ya sea para desplazarse al trabajo o a la escuela; luego están las motos de tipo medio, son aquellas que tienen motores más grandes y además poseen una construcción más pesada que pueden alcanzar velocidades de hasta 161 km/h; Y un poco más arriba en esta clasificación podemos encontrar a las motos más pesadas, las cuales pueden alcanzar un peso promedio de 318kg.

Para ampliar un poco más los conceptos sobre las variedades existentes antes mencionadas, te damos otros conceptos de ellos:

  • PESO LIGERO, O ECONÓMICA: son las mas económicas, y están equipadas con las luces reglamentarias similares a las cortinas de luces de navidad, frenos y bocinas, a su vez, sus motores son pequeños por lo cual no son ideales para viajes largos en autopistas. En donde su motor puede tener un tamaño desde 100cc a aproximadamente 125cc de cilindrada, casi todas son de un cilindro, y proveen 53km/l.
  • PESO O TIPO MEDIO: los motores de esta moto son de 200 cc y 599cc. Muchas poseen un solo cilindro, pero también se pueden encontrar aquellas que tenga 2,3 y 4 cilindros.

MOTO PARA CAMPO TRAVIESA Y PARA CARRETERA

Moto para Campo Traviesa y Carretera

Moto para Campo Traviesa y Carretera

Es aquel tipo de moto que se le considera como de término medio. Se considera que no es tan buena en la carretera ni tampoco tan buena para el campo, se piensa que funciona lo suficientemente bien para ambos usos, tanto en carretera como fuera de ella.

Generalmente, a este tipo se le denomina también como enduro, y esta se puede identificar por varias características como son las siguientes: el guardabarros delantero se encuentra varias pulgadas más alto que la rueda esto es para que ésta pueda moverse arriba y abajo en terreno abrupto; luego tenemos que el tubo o tubos de escape están lo suficientemente altos o curvados hacia arriba con el motivo de evitar y reducir el riesgo de que las chispas que salen en los gases de escape puedan quemar la hierba; por último, estos no poseen un silenciador grande, y lo neumáticos no poseen pastillas muy prominentes.

Éstas se pueden clasificar en:

  • ENDURO PARA CARRETERA Y PARA VEREDA: son aquellas que tienen mayor separación del suelo que otros modelos, debido a que están destinadas a un trabajo rudo en veredas o sendas silvestres.
  • ENDURO PARA BOSQUE Y CARRETERA: son aquellas que tienen semejanza a las enduro de carretera y vereda, pero normalmente son algo más robustas.
  1. MOTO PARA VEREDA O TROCHA (TRAIL)

Son aquellas motos, en donde la mayoría están construidas para poder circular a través de una vereda o trocha. Existen algunas que están destinadas para vereda y carretera pero incluso hay algunas que pueden circular por terreno abrupto o a campo traviesa.

Cabe destacar que, algunos de los modelos que se pueden encontrar en esta clase, poseen unos neumáticos extraordinariamente grandes, incluso hay algunos que poseen tres ruedas, pero esos ya son denominados como triciclos.

MOTO PARA CAMPO TRAVIESA

Moto para Campo Traviesa

Moto para Campo Traviesa

Este tipo de moto, como su nombre lo indica está destinada para su uso fuera de carretera. Algunas pueden funcionar para atravesar lugares como desiertos; otras sirven para trial, motocross e incluso para competiciones de intercepción (scramble).

Éstas se pueden clasificar en:

  • MOTOS PARA MOTOCROSS: estas también son denominadas como Mx, son máquinas muy robustas, destinadas especialmente para los trayectos de motocross generalmente conformadas por obstáculos, colinas prominentes, agua, barro, saltos sobre juncos, entre otros.
  • CARRERAS EN EL DESIERTO: generalmente, las motos utilizadas para estas carreras son muy similares a las de motocross en su construcción, pero, se diferencia en que están construidas especialmente para largos recorridos con máximo par y potencia del motor en velocidades que van desde intermedias a relativamente altas.
  • SCRAMBLERS: son aquellas motos que poseen motores con alta prestación que arrancan rápidamente.
  • MOTOS DE TRIAL: son aquellas motos que fueron creadas por primera vez a principios de siglo en Inglaterra. Tiene como objetivo, probar la fiabilidad de la máquina y la habilidad o destreza del conductor. Normalmente una moto de trial, tiene muy poco peso y posee un motor de 250 cc.

Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda para conocer un poco más sobre los diferentes tipos de motocicletas existentes. Si te ha gustado realiza un comentario o compártelo con tus conocidos.



Entradas relacionadas