Tipos de hosting
TIPOS DE HOSTING
El hosting es la prestación que ofrece una determinada empresa que se ocupa de guardar o almacenar toda la información que un usuario quiera alojar en una página web. Cuando alguna persona toma la iniciativa de crear su propia página web, todo lo que tenga que ver con el diseño y sus elementos (ya sean imágenes, videos, plantillas, información, etc.) deben colocarse en algún lugar de internet. Es por este motivo que, se debe adquirir algún servicio de ubicación y almacenamiento denominado hosting, para que nuestro sitio web tenga una ubicación específica y se pueda acceder a ella.
Hoy día, son muchas las empresas que cuentan con servidores web (ordenadores de amplia capacidad especializadas en esta labor) y alquilan lugares en los discos duros de dichos servidores, así como también, accesos de alta velocidad a cualquier usuario de internet que necesite visualizar la información de nuestra página.
Ahora bien, existen distintos tipos de hosting que puedes elegir a la hora de crear tu sitio web. Observemos cuales son:
- Hosting gratuito
- Hosting compartido
- Hosting revendedor o reseller
- Hospedaje en nube (cloud hosting)
- Servidor virtual dedicado
HOSTING GRATUITO
Titulares del artículo

Logo de WordPress
Se basa en abrir un sitio web hospedado en otro sitio que brinde este servicio. Una de las opciones que nos ofrecen esta prestación es WordPress, como el que usa esta web de posicionamiento que resulta ser una herramienta eficaz, bastante provechosa y fácil de manejar. No obstante, debes comprar el espacio en caso de que desees subir archivos multimedia.
La principal ventaja de este servicio es que es gratuito y no tienes que pagar por él. Sin embargo, también está la desventaja de que los hosting gratuitos hacen que tu dirección se muestre asociado con el nombre del proveedor que elijas; por ejemplo, www.nombredelsitioweb.wordpress.com. Por otro lado, no dispondrás de demasiada capacidad de almacenamiento y, en algunos casos, el proveedor puede colocar distintos tipos de publicidad en tu sitio. Esto último, de cierta forma puede restar profesionalismo y credibilidad a tu negocio.
En conclusión, si lo que deseas es impulsarte y exponer una imagen más profesional en internet, no te sugerimos adquirir este tipo de hosting. Pero si de lo contrario, te has decidido a crear tu propia página web pero no cuentas con mucho presupuesto para alquilar algún servicio de pago para alojarla, el hosting gratuito es tu principal alternativa.
HOSTING COMPARTIDO

hosting de SiteGround
Constituyen uno de los tipos de hosting más utilizados actualmente ya que suelen ser una alternativa bastante económica y provechosa. Su servicio se centra en que compartas el servidor con otros sitios web. Esto a su vez, conlleva que se debe compartir espacio de almacenamiento, gastos y recursos entre todas las webs hospedadas en ese servidor.
Dentro de sus ventajas está que es un servicio totalmente gestionado por la compañía de hosting, que, al mismo tiempo, ofrece precios bastante accesibles a sus clientes. Por otra parte, uno de los puntos desfavorables es que tienes que repartir los recursos con las otras webs; y si alguna de ellas emplea más recursos, resulta probable que las demás se vean afectadas.
HOSTING REVENDEDOR O RESELLER
Es un tipo de alojamiento empleado por personas que desean revender este servicio a terceros. Al adquirir este servicio, podrán alojar tu sitio y te venderán parte del espacio que adquieras, en paquetes.
Una de las grandes ventajas del hosting revendedor es que si logras vender el espacio puedes generar ingresos. Pero para ello, es necesario que tengas ciertos conocimientos específicos, ya que serás tú quien deba administrar y responder ante terceros por problemas ocasionales en el servidor (inconvenientes con la visualización de sitios web) y no la empresa proveedora.
HOSPEDAJE EN NUBE (CLOUD HOSTING)
Los servidores en la nube consisten en una tecnología que brinda la posibilidad de alojar tu contenido en diferentes ordenadores de forma coordinada y organizada, de acuerdo a los requerimientos específicos de tu web. Con respecto a los pagos, estos se harán de acuerdo al uso que le des al servicio; esto a su vez, permite optimizar recursos ya que no te cobraran por un servicio que no estés utilizando al 100%, y además, resulta ser bastante flexible a nivel económico.
SERVICIO VIRTUAL DEDICADO
Este servicio establece que la empresa a la que le pagas la prestación de hosting destinará un servidor solamente para tu sitio web. En consecuencia, debes de comprometerte con la labor de programación, lo que implica, que necesitarías de todo el conocimiento necesario para ello. Por contraparte, hay compañías que también ofrecen la asignación de ordenadores totalmente programados y listos para el funcionamiento.
Su principal ventaja es que al tener un servidor solamente para ti, puedes alojar en él varias webs al mismo tiempo.
¿QUÉ FACULTADES DEBE BRINDAR UN BUEN SERVICIO DE HOSTING?
- Soporte en línea, que permita que la información de tu página web siempre esté disponible, y en caso de que se presente un problema en su funcionamiento, es decir, que la información no se esté visualizando de manera correcta, recibir una atención inmediata por parte del proveedor del servicio de hosting.
- Capacidad de almacenamiento adecuada, donde el servicio garantice el almacenamiento de grandes cantidades de información. Se debe tener en cuenta que, si el sitio cuenta con una cantidad considerable de imágenes, textos o videos se debe adquirir un servicio robusto con buen almacenamiento.
- Precio justo, debido a que el hosting constituirá uno de los gastos anuales que requerirá el negocio en la web. En ocasiones no es recomendable adquirir un servicio barato, pues a la larga puede resultar improductivo. En definitiva, se debe elegir un servicio que ofrezca un precio justo.
Ya para finalizar, te queremos decir que, entre todos los tipos de hosting, tu elección siempre debe depender de la cantidad de información que pretendas manejar en tu página web y de la diversidad de tu negocio. Es muy recomendable la alternativa del hosting compartido, por sobrellevar con mayor eficiencia sitios webs de negocios con propiedades básicas.
Ahora bien, si tu negocio empieza a tener éxito y a crecer de forma exponencial, siempre tendrás la opción de adquirir un servicio de hosting más poderoso como un servidor dedicado o un hospedaje en la nube.