Tipos de deportes

Frecuentemente, cuando se habla de deporte, se entiende que es algo esencial en la vida de cualquier ser humano ya que contribuye a mejorar la salud y mantener un cuerpo saludable. Ahora bien, el deporte es un conjunto de actividades físicas, lúdicas y de superación personal que están vinculadas con la realización de algún tipo de juego en concreto.
Estos juegos pueden llevarse a cabo de manera grupal o individual atendiendo a una serie de reglamentos sujetos a cada uno de ellos. Asimismo, hay que distinguir dos tipos de individuos ajenos al propio que lo realiza: los compañeros y los rivales.
En este post te indicaremos cuáles son los distintos tipos de deportes. Y para ello, los agruparemos en dos grandes grupos:
- Deportes colectivos o de equipo
- Deportes individuales
DEPORTES COLECTIVOS O DE EQUIPO
Titulares del artículo
Son todos aquellos deportes en los cuales se requiere la asociación o unión de varias personas para poder competir en un determinado juego o actividad física. Por lo general, participan dos equipos, cada uno compuesto por dos o más individuos que se enfrentan a sus rivales y, que al mismo tiempo, se ayudan entre sí con la finalidad de vencer a sus contrincantes de juego.
Es conveniente mencionar que, la inmensa mayoría de los deportes de equipo que conocemos actualmente, se originaron en el siglo XIX. Además, los deportes colectivos, sin duda alguna, son los que movilizan mayor número de aficionados y practicantes en todo el mundo.
Esta clasificación comprende deportes como: voleibol, waterpolo, hockey, rugby, béisbol, baloncesto, alpinismo, fútbol, entre otros. A continuación, veamos en qué consisten algunos de ellos:
EL FÚTBOL

Deporte Fútbol
Es un deporte colectivo muy antiguo, considerado por muchísimas personas como el más popular del planeta. Éste se practica entre dos equipos, conformado por once jugadores cada uno, y en el que participan árbitros que deben garantizar el cumplimiento de las normas y reglas a lo largo del juego.
El terreno donde se lleva a cabo este deporte está recubierto de césped natural o artificial, en el cual estará ubicado un arco o portería a cada lado de dicho terreno. De igual forma, el instrumento principal de juego lo representa una pelota que debe ser trasladada por los jugadores a través de todo campo, empleando mayoritariamente los pies, aunque también se permite utilizar cualquier parte del cuerpo a excepción de las manos o los brazos.
La meta del juego es introducir la pelota dentro de la portería contraria, cuyo hecho es denominado como gol. Su duración es de 90 minutos, dividido en dos tiempos de 45 minutos cada uno; el equipo que consiga más goles al finalizar el partido resultará vencedor.
EL BÉISBOL

Deporte Béisbol
El béisbol se basa en un deporte colectivo practicado entre dos equipos, integrados por nueve jugadores cada uno. La finalidad de este juego es conseguir golpear, o mejor dicho, batear una pelota con un bate, trasladándola a través de todo el terreno de juego y correr por el campo interno del terreno (diamante) para intentar conseguir las distintas bases posibles (primera, segunda, tercera y home), separadas a una determinada distancia una de la otra, hasta finalmente dar vuelta a la base desde la cual se bateó (home) y anotar una carrera.
El juego está comprendido por 9 entradas, mejor conocidas como innings, donde el equipo que logra anotar la mayor cantidad de carreras al finalizar el encuentro, es el equipo vencedor.
EL BALONCESTO

Deporte Baloncesto
También se le suele llamar básquetbol. Constituye un deporte colectivo en el que se busca introducir un balón en un aro dispuesto a 3 metros del suelo; además, este aro posee una red que le da una apariencia de cesto. En el juego participan dos equipos integrados por cinco personas cada uno.
La duración del juego consta de cuatro períodos, también denominados como cuartos, de 10 o 12 minutos respectivamente. Generalmente, se da un descanso que varía entre 10 y 20 minutos una vez concluido el segundo cuarto de juego.
DEPORTES INDIVIDUALES
Corresponde al conjunto de deportes, que a diferencia de los anteriores, el individuo no necesita de la compañía o ayuda de otros miembros para poder competir y alcanzar un objetivo.
Forman parte del grupo de deportes individuales: atletismo, esquí, ciclismo, patinaje, natación, tiro, golf, tenis, boxeo, lucha, buceo, esgrima, judo, karate, automovilismo, motociclismo, entre otros. A continuación, detallamos algunos de los más conocidos:
TENIS

Jugar al Tenis
Es un deporte de tipo individual que se desarrolla entre dos personas, en una cancha rectangular dividida por una red y que se basa fundamentalmente en pasar una pelota hacia el lado contrario o del adversario, empleando para ello un instrumento conocido como raqueta, que posee cuerdas tensionadas, permitiendo golpear la pelota y dirigirla a distintos puntos de la cancha.
La pelota empleada en el tenis generalmente es de color amarillo y cuenta con una superficie exterior uniforme. En los encuentros de tenis se batalla por conseguir tres a o cinco sets antes que el adversario, rigiéndose por un complicado sistema de calificación o puntuación.
Cabe destacar que, si bien forma parte de los deportes individuales, en algunas competencias es posible jugarlo con una pareja.
ATLETISMO

Atletismo
El atletismo es un tipo de deporte que está cimentado en tres de los movimientos más elementales que realiza el ser humano, estos son: correr, saltar, y lanzar.
Generalmente, se lleva a cabo en estadios de atletismo (estadios olímpicos), que incluyen una pista totalmente capacitada a las distintas actividades. Este deporte incluye una gran variedad de formas de competición, como por ejemplo:
- Pruebas de velocidad, de vallas y de relevos.
- Carreras de medio fondo, obstáculos y marcha atlética.
- Lanzamientos.
- Pruebas combinadas.
EL BOXEO

Boxeo
Consiste en un deporte de combate practicado exclusivamente por los hombres, que se lleva a cabo entre dos adversarios que solamente deben emplear los puños de sus manos, embalados en guantes, para golpear al rival de la cintura para arriba dentro de un área denominada como ring o cuadrilátero, el cual es construido especialmente para ello.
En lo que respecta a su desarrollo, el encuentro de boxeo se llevará a cabo en breves asaltos, también conocidos como rounds cuya duración y número estará determinada por un ordenamiento. Resultará vencedor quien logre ganar la mayor cantidad de rounds pactados, y por ende, conectar la mayor cantidad de golpes efectivos a su rival.
Por último, existe un caso especial para acreditarse la victoria de manera instantánea sin necesidad de que culminen todos los asaltos: el nocaut, en el cual uno de los boxeadores conecta un golpe tan eficaz que deja fuera de combate al contrincante.
Es importante señalar que, la realización de cualquier tipo de deporte representa un excelente medio para superarnos cada día, tanto a nivel individual como de quipo; además, por medio de la competición es posible equipararnos con otras personas para contrastar nuestra posible mejora; acto que no se podría llevar a cabo sin la participación de otros adversarios que pretendan lo mismo.
Esperamos que este artículo te haya gustado y te invitamos a que realices un comentario o compartas el material con tus conocidos o familiares.