Tipos de... todo aquello que puedas imaginar

Entradas relacionadas

Tipos de erosion


Tipos de erosión

Ante todo, debemos hablar sobre, en donde actúa este fenómeno denominado erosión; este tiene acción en los suelos. Los suelos son una combinación de diferentes granos minerales, rocas desintegradas y descompuestas, además de los restos de diferentes compuestos, tanto vegetales como animales; la otra mitad consiste en espacios porosos, es decir, espacios vacíos, donde circulan el agua y el aire. Para la formación del suelo existen entonces varios elementos muy importantes como son: el clima, el tiempo, plantas, la roca madre, entre otros.

Entonces, ahora refiriéndonos a la erosión del suelo,

¿QUÉ ES LA EROSIÓN?

Erosión del agua sobre las rocas

Erosión del agua sobre las rocas

Es aquel proceso que consiste en el desprendimiento y transporte de los residuos rocosos, debido a diferentes agentes que actúan sobre la superficie terrestre como: la lluvia, el viento, entre otros. Sus efectos en el suelo son los causantes de que algunos suelos sean ya inutilizables, debido a que afectan su fertilidad, además de desgastar la superficie terrestre.

Por otro lado, este fenómeno ocurre tanto por fuerzas naturales como por la acción del ser humano para poder obtener recursos y para aumentar la “comodidad” en nuestras vidas, tal es el caso de la tala de árboles, la cual hace que muchas áreas queden sin su vegetación que son primordiales para la protección del suelo, y que al dejarlos sin estos se ven expuestos a los diferentes elementos erosivos.

Ahora bien,

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE EROSIÓN?

Para su clasificación debemos tomar en cuenta un aspecto, ¿Quién es responsable de la erosión? De acuerdo a esta pregunta obtenemos las siguientes respuestas:

  • la erosión geológica (causada por la naturaleza)
  • la erosión antrópica (causada por el hombre)
  • la erosión eólica (causada por el viento)
  • la erosión hídrica (causada por la lluvia)

EROSIÓN GEOLÓGICA

Es aquel tipo de erosión que se ocasiona sin la necesidad de la acción humana, esta es causada por otros tipos de factores entre los cuales se encuentran los efectos de la radiación solar, el calor interno de la corteza terrestre, junto con otros factores como la lluvia, el viento, entre otros; que ayudan al desgaste de las masas rocosas de la litosfera, obteniendo residuos o detritos de diferentes tamaños.

Este tipo de erosión es un proceso lento, y que posee diferentes etapas, que llevan a las trasformaciones tanto físicas como químicas de estos residuos, y que luego logran ser parte de los elementos que componen los suelos (como la arcilla y la arena), luego de haber sido desplazados de su lugar de origen.

EROSIÓN ANTRÓPICA

Como anteriormente fue mencionado, no sólo se tiene la erosión originada naturalmente, si no también debido a la acción humana y su necesidad continua de obtener materia prima y alimentos para las grandes industrias por los cuales, se realizan procedimientos que causan una gran cantidad de desequilibrios en la naturaleza, y aumentando las posibilidades de erosión de diferentes áreas al realizar actividades, como: la tala y quema de árboles, construcción de represas para la energía (incluso su funcionamiento se ve afectado por la erosión), algunas actividades agrícolas al realizar procesos en áreas desprovistas de vegetación, y no tomando en cuenta las precauciones necesarias para la protección de los suelos.

EROSIÓN EÓLICA

Esta erosión se presenta en lugares en donde el clima es generalmente seco, pero que viene acompañado de vientos. Se consideran erosivas aquellas ráfagas de vientos que pueden llegar a una velocidad de 40, 50 ó 70 km por hora. Este tipo de erosión se basa en el levantamiento de partículas finas del suelo. Ahora bien la cantidad de partículas levantadas va a depender de la velocidad del viento, la cobertura vegetal, y las características del terreno como su textura y humedad.

Esta posee tres mecanismos como son:

  • En suspensión, es cuando las partículas finas que tienen un tamaño menor a 0,1 milímetros de diámetro, luego de ser levantados por el viento, se quedan en la atmosfera sin poder ser capaces de bajar.
  • Por saltación, es cuando el desplazamiento ocurre en una distancia corta, llevando partículas finas de un tamaño aproximado a los 0,1 y 0,5 milímetros de diámetro.
  • Por desplazamiento paulatino, es uno de los mecanismos más lentos y este realiza el desplazamiento de aquellas partículas más gruesas o de tamaños medianos. Las partículas pueden llegar a tener un tamaño de 0,5 y 0,2 milímetros de diámetro.

EROSIÓN HÍDRICA

Es el tipo de erosión que se presenta en aquellos lugares que tienen climas donde las lluvias son frecuentes, regiones tropicales. Este fenómeno reacciona de acuerdo a diferentes agentes erosivos como la intensidad, duración y frecuencia de la lluvia. Así como también, si los terrenos están compuestos de pendientes abruptas, una ausencia de la vegetación, a su vez considerando la textura y la estructura del suelo (aquellos que son más susceptibles son los que tienen una gran cantidad de partículas finas como arcillas y limos).

A su vez este tipo se puede clasificar en los diferentes procesos de erosión hídrica:

  • EROSIÓN PLUVIAL, se caracteriza por el impacto de la lluvia en aquellos suelos que no poseen una cobertura vegetal, por lo cual las gotas de lluvia debido a la energía cinética, llegan a desprender las partículas del suelo.
  • EROSIÓN LAMINAR, es aquella que se caracteriza por el desprendimiento y arrastre de las partículas debido a las gotas, y desplazamiento que va en sentido de la pendiente.
  • EROSIÓN EN SURCOS, esta se caracteriza por dejar un rastro o hendiduras irregulares. Este tipo de erosión suele suceder en áreas donde no hay vegetación y posee partículas finas, aunque pueden suceder también en suelos con partículas de textura gruesa.
  • EROSIÓN EN CÁRCAVAS, es aquella que sigue luego de la erosión en surcos, causando cantidad de ellos de gran tamaño, y llevándose una gran parte del suelo. Normalmente suceden en laderas, pero también pueden suceder en áreas planas.
  • EROSIÓN EN TERRACETAS, este tipo es causado por el paso continuo de ganado en laderas, siguiendo diversas curvas de nivel.

Muchos de estos tipos de erosión pueden ser detenidos si se toman las precauciones necesarias para el cuidado del suelo. Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, si es así, asegúrate de compartir este material y que todos conozcan un poco más sobre este tema tan importante.



Entradas relacionadas