Tipos de cactus
TIPOS DE CACTUS
Los cactus son especies de plantas bien adaptadas a la supervivencia en lugares desérticos o áridos. Su epidermis los resguarda de la deshidratación y sus reservas de agua le alcanzan para muchos meses.
Hay que tener en cuenta que, los lugares áridos no son tan hostiles a la vida como podría parecer a simple vista. Pues éstos son el hábitat de un fascinante universo vegetal capaz de soportar la dureza del sol y una constante escases de agua. Todas estas adaptaciones a lugares calientes y a los extensos períodos de sequía les han permitido a los cactus evolucionar en distintas formas realmente excepcionales.
Lo más sorprendente del maravilloso mundo de los cactus es su fantástica variedad de colores y formas, así como el increíble contraste entre sus robustas espinas y sus tiernas flores. A continuación, te mostraremos algunos de los tipos de cactus más sobresalientes.
CARDÓN (PILOSOCEREUS PACHYCLADUS)
Titulares del artículo

Cardones
El cardón pertenece a la familia Cactaceae. Sobresale en el paisaje por su porte enorme, llegando a medir entre 8 y 12 metros de altura. Cuenta con un color verde-azulado que obtiene gracias a la refracción de la luz en la cera de su cutícula. Sus flores nacen cerca del apículo (punta) de los tallos los cuales son ramificados y pueden llegar a medir hasta 7 metros.
Estos cactus son considerados fáciles de cultivar, aunque de crecimiento lento. Existen distintas especies y suelen ubicarse con abundancia en algunos países como Colombia, México, Estados Unidos y Venezuela. Crecen como columnas simples durante los primeros años, posteriormente, empiezan a ramificarse dando como resultado esa forma arbórea tan característica de la especie. También, es un importante elemento del ecosistema ya que provee algunos recursos a diversos grupos de la fauna.
Cabe destacar que, su gran tamaño les permite ser capaces de soportar diferentes condiciones que para otras especies serian sumamente perjudiciales como el frío de las alturas, el sol y el fuerte viento. Como la gran mayoría de cactus, los cardones no poseen hojas, y por ello, deben captar la luz del sol que les permite fotosintetizar a través de la superficie de sus tallos, esto último, vital para su supervivencia.
Sabías que…
Para muchos cactus, un período de reposo invernal con frio y sin riego garantizará un posterior florecimiento esplendido.
-
FLOR DE LÁTIGO (APOROCACTUS FLAGELLIFORMIS)
La flor de látigo es un tipo de cactus colgante con flores de color rojo violáceo y un tamaño promedio de 1,5 metros. Pertenece a la familia Cactaceae y se cultiva en todo el mundo desde hace unos 300 años aproximadamente. Sus tallos son delgados, colgantes y con muchas aristas.
Es importante mencionar que, la floración de estas plantas cuando tienen cierta edad es muy abundante, si disponen de un buen aporte de agua y nutrientes.
-
CACTUS PIÑA (PELECYPHORA STROBILIFORMIS):
Son cactus de poco tamaño, pudiendo variar desde los 2 a 4 cm, que florecen en verano y que poseen una estructura verrucosa muy particular. En general, son plantas de crecimiento lento y las plantitas obtenidas a partir de sus semillas son alargadas; luego se hacen esféricas y sin brotes laterales; además, sus verrugas se superponen y están muy comprimidas.
El cactus piña pertenece a la familia Cactaceae y posee flores de color violeta luminoso que brotan en verano.
REBUTIA MINUSCULA

Rebutia minuscula
Son cactus diminutos de aproximadamente unos 6 centímetros, con crecimiento esférico comprimido. Florecen a la edad de dos a tres años por etapas distribuidas a lo largo de algunas semanas, y sus flores son de color rojo luminoso. Estas especies requieren de aire fresco y soportan importantes oscilaciones térmicas. Asimismo, constituyen uno de los cactus que mejor florecen y más sencillos de cuidar.
BUCHE (MELOCACTUS):

Melocactus
Corresponde a una especie de planta de la denominación Cactaceae, dispone de un tallo esférico, con diámetro de 27cm y una altura que varía de 7 a 28 cm. Su distribución en la geografía es bastante limitada, y se le conoce como una planta de tipo ornamental. Además, los buches se caracterizan por tener una especie de cefalio o gorro rojo.
JATROFA O TÁRTAGO (JATROPHA PODAGRICA)
Los tártagos son plantas que pertenecen a la familia Euphoriaceae, cuentan con un tallo dilatado en forma de botella. Se multiplican por semillas y presenta flores de color rojo anaranjado luminoso con un tamaño aproximado de 20 cm. En el invierno, estas especies no toleran temperaturas de menos de 15 °C.
TUNA (OPUNTIA)
La tuna también conocida como nopal comprende a más de 300 especies de cactus provenientes u originarios del continente americano; mientras que, en otras zonas geográficas fueron introducidas por los conquistadores españoles. Pueden poseer tamaños variados; son plantas con ramificaciones, hojas ovales y generalmente carnosas.
Además, poseen flores de color atractivo y vivo como el naranja, amarillo o rojo, lo que hace que no pasen desapercibidas a la vista de las personas. Los frutos de su amplia variedad de especies son empleados para la elaboración de diversos productos comestibles.
Es importante mencionar que, la tuna es bastante reconocida porque tiene grandes propiedades curativas, ya que:
- Es usada como laxante y antiinflamatorio.
- De acuerdo a investigaciones posee propiedades reconstituyentes.
- Es considerado un agente antidiabético ya que incrementa la sensibilidad a la insulina y logra estabilizar los niveles de azúcar en la sangre.
- Evita el desarrollo de ateromas, pues ayuda a eliminar el colesterol malo (igual que el Oxicol )evitando su absorción y acumulación en venas y arterias.
FALSO PEYOTE (ASTROPHYTUM ASTERIAS)
Falso peyote es una planta de poco tamaño recubierta de gruesos copos blancos; corresponde a un tipo de cactus que no posee espinas y que corresponde a una mutación espontanea de Astrophytum asterias con flores amarillas y el centro rojo. Existen muchas variedades artificiales de este género.
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS ESPINAS DE LOS CACTUS?
Las espinas son formaciones dérmicas de origen más o menos profundo que, junto con escamas o pelos de algunos cactus tienen propósitos como: reflejar la luz, crear sombras y desarrollar una envoltura de aire que cubra el tallo para evitar la transpiración. Por otro lado, estas espinas también proporcionan una protección contra la voracidad de los distintos animales.
Sin embargo, todo esto no permite explicar la formación de las espinas ya que todavía no se sabe con certeza por qué algunas especies tienen espinas y otras no.