Tipos de arcos

Se le denomina “arco” a aquella arma o instrumento que arroja flechas. Un arco está constituido por un cuerpo que a su vez posee una empuñadura, una cuerda, y dos palas. En este artículo, te vamos a hablar un poco sobre sus elementos anteriormente mencionados y sobre los diferentes tipos existentes.
ELEMENTOS DEL ARCO
Titulares del artículo
Entre los elementos que podemos encontrar comúnmente en los arcos están: las palas, cuerpo, y cuerda.
- EL CUERPO, se le conoce como el elemento principal del arco, es macizo, configurado y asimétrico, donde se anclan las dos palas en sus extremos. Además, este puede ser fabricado con una gran cantidad de materiales, teniendo como lo más común una combinación de magnesio y aluminio.
- LA CUERDA, se le conoce como aquel elemento que se ajusta a los extremos de las palas mediante un lazo forrado o sin forrar. En el caso del arco de poleas éste se engancha a los extremos de los cables por mediación del ancla. Se considera como uno de los elementos más importantes en un arco debido a que este refleja todo lo que le pasa al arco, y a su vez, todo lo que le pasa a la cuerda se refleja igualmente en la flecha.
- LAS PALAS, se les denomina así a aquellos elementos flexibles que tienen forma curvada o recurvada que se ajustan de los extremos del cuerpo del arco, y que terminan en los enganches de la cuerda.
CLASIFICACIÓN DE LOS ARCOS
Podemos encontrar una gran variedad de arcos ya que, debido a la creciente necesidad de maximizar la potencia y velocidad con la realización de un mínimo esfuerzo y otros aspectos, han llevado a la creación de distintos modelos ofreciendo mejores características con el tiempo.
Entonces, nos vamos a enfocar principalmente en los arcos más comunes, y podremos observar como estos han ido evolucionando.
ARCO LARGO O INGLÉS

Arco Ingles
Es aquel tipo de arco que utilizaba un personaje muy legendario como lo es Robín Hood. Éste es utilizado en diferentes competencias, ya sean nacionales o internacionales. Cabe destacar que, han sufrido muy pocos cambios en cuanto a su estructura durante el pasar del tiempo, pero aquellas modificaciones que si se han realizado tienen que ver especialmente con los materiales de construcción.
Se conoce que los ingleses fueron los primeros en realizarlo, normalmente se hacía con una sola pieza de madera de tejo. Este tipo de arco debe ser utilizado por un profesional capacitado, que tenga las características óptimas para su uso.
Podemos destacar algunas de las características que posee este arco, entre ellas están:
- Es conocido debido a su gran potencia, la cual varía entre 9 y 31 kg.
- Contiene una ventana para la flecha, con o sin reposa flechas.
- Se fabrican en una sola pieza laminada.
- Se debe tener una gran fuerza para poder abrirlo.
- Es importante decir que, la velocidad de la flecha, no va en relación con la potencia.
- Vienen con muescas reforzadas en los extremos que ayudan a meter los lazos de la cuerda.
ARCO RECURVADO

Arco recurvado
Este lleva el nombre de recurvado debido a la forma de sus palas las cuales son semejantes a una “S”, en cada extremo. Gracias a esto, se dice que se puede conseguir mucha más velocidad de la flecha, sin tener que realizar mucho esfuerzo, esto es, debido a su máxima flexibilidad y velocidad de recuperación.
Su construcción era normalmente con maderas y fibras sintéticas como la fibra de carbono, de vidrio, fibra óptica, entre otros. Esto sucede igualmente con las cuerdas y accesorios.
Entre sus características tenemos:
- Tiene una gran flexibilidad y su recuperación es muy buena.
- Posee una empuñadura anatómica.
- Su cuerpo puede ser separado de las palas.
- Los materiales para su construcción pueden variar mucho.
- Se puede regular la potencia de las palas.
- Éste viene preparado para varias formas y accesorios.
- A 10 cm del anclaje de la pala con el cuerpo podemos encontrar la albura.
ARCO DE POLEAS O COMPUESTO

Albina Loginova utilizando un arco de poleas
Dentro de los tipos de arcos, éste casi alcanza su pleno objetivo el cual es obtener la mayor potencia al realizar el mínimo esfuerzo. Esto es debido a la descomposición de la fuerza por medio de las poleas, lo cual lleva a la reducción del esfuerzo. Obteniendo entonces, un resultado en donde se pueden alcanzar grandes potencias de disparo.
Cabe destacar que, es considerado más como una máquina que como un arco.
Entre sus características podemos encontrar las siguientes:
- De acuerdo a la persona y el tipo de arco, la potencia y la apertura pueden ser reguladas.
- Debido a su reducción de potencia, se pueden mantener más tiempo en la posición de apuntar.
- En el arco se pueden observar nuevos elementos como lo son las poleas (las cuales pueden variar de acuerdo al uso o la actividad), y el cable.
- Su punto débil está en la uve de las palas.
- Ayuda a aumentar la velocidad de la flecha.
ARCO ONEIDA O GRIEGO
El nombre de este tipo de arco tiene origen griego con un significado de “seguro, eficaz”. En otros tiempos, ya era conocido por los griegos, y puede ser considerado como un invento que no es actual, pero, al cual se le ha hecho una gran cantidad de mejoras. Normalmente, se le suele ver más como una máquina que como un arco. Este cumple con todos los objetivos que se proponen a la hora de realizar un arco, eliminando la fuerza de inicio como en un 80%.
Entre sus características podemos encontrar las siguientes:
- Al igual que los arcos anteriores, su potencia y aperturas son regulables.
- Su potencia máxima puede llegar a unas 100 libras.
- Este posee dos palas las cuales están divididas en dos, es decir, cuatro partes.
- Tiene una complicada regulación.
- Sus puntos débiles pueden encontrarse en las articulaciones, ésto es debido a las vibraciones.
En este artículo sólo te mostramos los arcos más comunes, pero te motivamos a que investigues sobre este instrumento que posee una gran variedad en su estructura debido a la necesidad de aumentar la potencia mediante la realización del menor esfuerzo posible. ¡Si te ha parecido interesante comparte o has un comentario en la parte abajo!