Tipos de pokemon

El universo pokémon está integrado por un inmenso número de ejemplares, donde cada uno posee diversas propiedades, técnicas, fortalezas, debilidades y, sobre todo, apariencias únicas. Se sabe que los tipos de pokémon van creciendo de generación en generación, sin embargo, en este post desglosamos los 18 tipos más elementales. Así que, si eres amante de los pokémon ¡Quédate con nosotros!
CLASIFICACIÓN DE LOS POKÉMON
Titulares del artículo
POKÉMON DE TIPO NORMAL
Corresponden a una de las clases más relevantes y variadas de pokémon ya que cuentan con la más alta cantidad de movimientos y poseen muy pocas debilidades. Una de sus características más sobresalientes es que sus ataques damnifican de forma directa los estados de los demás Pokémon.
Algunos ejemplares de tipo normal son: Eevee y Togepi.

Pokémon Togepi
POKÉMON TIPO FUEGO
Corresponden a un grupo bastante popular dentro del universo pokémon capaces de controlar el fuego. Un gran número de ellos tienen la peculiaridad de liberar llamaradas de distintas partes de su cuerpo como una especie de vitalidad o fortaleza y, también pueden quemar a su contrincante a través de sus ataques. Por lo general, se ubican en los alrededores de volcanes.
Algunos ejemplares de tipo fuego son: Charizard y Ninetales.

Pokemon Charizard
POKÉMON TIPO LUCHA
Hacen referencia a los distintos pokémon que son expertos en la lucha cuerpo a cuerpo, es decir, aquellos capaces de llevar a cabo ataques físicos a gran velocidad y precisión. Por otro lado, representan uno de los tipos de pokémon que saca más provecho en las batallas y que poseen más ventajas con respecto a otros tipos.
Algunos ejemplares de tipo lucha son: Machop y Riolu.

Pokémon Riolu
POKÉMON TIPO AGUA
Los pokémon tipo agua tienen la capacidad de desenvolverse a la perfección en ambientes acuáticos o en cualquier lugar que cuente con la presencia de este elemento. El hecho de que la gran mayoría de ellos habiten en el agua se encuentra provisto de aletas u otros mecanismos para desplazarse en ella.
Algunos ejemplares de tipo agua son: Squirtle y Poliwag.

Pokémon Squirtle
POKÉMON TIPO VOLADOR
Poseen extraordinarias habilidades aéreas, sus movimientos son bastante ágiles y sus ataques suelen ser de contacto físico. Por otro lado, la gran mayoría de los pokémon tipo volador cuentan con alas, o bien, plumas que, en definitiva, le permiten volar por los cielos, así como utilizar el viento como una buena herramienta de ataque contra sus oponentes.
Algunos ejemplares de tipo volador son: Pidgeotto y Spearow.

Pokémon Pidgeotto
POKÉMON TIPO ROCA
Se caracterizan por tener formas robustas que les otorgan una magnífica defensa frente a los ataques físicos de otros pokémon, y por su gran precisión a la hora de efectuar sus ataques. No obstante, tienen la desventaja de no ser tan veloces.
Algunos ejemplares de tipo roca son: Sudowoodo y Cranidos.

Pokémon Sudowoodo
POKÉMON TIPO ELÉCTRICO
Son pokémon que resultan ser muy versátiles ya que se pueden encontrar y adaptar a distintos ambientes. Estos se caracterizan por acumular electricidad dentro de sus cuerpos para después expulsarla en forma de rayos eléctricos, a través de alguna de sus extremidades, constituyendo así una poderosa arma de ataque contra sus adversarios.
Algunos ejemplares de tipo eléctrico: Pikachu y Electrode.

Pokémon Pikachu
POKÉMON TIPO VENENO
Esta categoría engloba a un conjunto de pokémon que poseen la increíble habilidad de liberar desde distintas áreas de su cuerpo todo tipo de sustancias venenosas o contaminantes en forma de ácidos, gases, olores malolientes, entre otros. Lo anterior, con la finalidad de envenenar a otros pokémon.
Algunos ejemplares de tipo veneno son: Gulpin y Garbodor.

Pokémon Gulpin
POKÉMON TIPO FANTASMA
Son un conjunto de pokémon cuya apariencia está vinculada en gran medida con el horror, el terror y las cosas macabras. Por lo general, habitan en lugares petríficos, oscuros y desolados como, cementerios, viviendas abandonadas y fortificaciones tétricas.
Muchos tienen la peculiaridad de mostrar una sonrisa malvada y aterradora en sus rostros.
Algunos ejemplares de tipo fantasma son: Banette y Duskull.

Pokémon Banette
POKÉMON TIPO TIERRA
Los pokémon de este grupo se caracterizan por ser excelentes luchadores y por tener la habilidad de provocar ataques realmente devastadores como el terremoto. No obstante, un gran número de ellos no pueden desprenderse del suelo, lo que se traduce como una desventaja.
Algunos ejemplares de pokémon tipo tierra: Donphan y Marowak.

Pokémon Donphan
POKÉMON TIPO PLANTA
Son pokémon de carácter dócil, aunque eso no quiere decir que no sean buenos peleadores ya que cuentan con un abanico de habilidades como lo son dormir, paralizar e inclusive envenenar a otro pokémon en una batalla. En lo que respecta a su apariencia, es muy similar a la de una especie vegetal.
Algunos ejemplos de tipo planta son: Chikorita y Cacnea.

Pokémon Chikorita
POKÉMON TIPO BICHO
Este conjunto de pokémon se caracteriza por poseer una apariencia rica en una gran gama de colores que, relacionándolos con la vida real, representan a las especies que impregnan de hermosura a la madre naturaleza.
Algunos ejemplares de tipo bicho: Metapod y Burmy.

Pokémon Metapod
POKÉMON TIPO HADA
Constituyen el tipo de pokémon cuya característica más sobresaliente es el uso del poder mágico. Basándose en que las hadas tienen la capacidad de cumplir sueños, muchos de estos pokémon desarrollan una técnica denominada como “deseo”. Además, les gusta habitar en zonas con un amplio repertorio de especies florales.
Algunos ejemplares de tipo hada son: Cleffa y Floette.

Pokémon Cleffa
POKÉMON DE TIPO HIELO
Su principal característica radica en que pueden congelar a sus adversarios durante una batalla. Debido a su extraordinaria adaptación a las bajas temperaturas, pueden ubicarse en lugares como: cavernas heladas, cuevas o cimas de montañas con predominio de frio.
Algunos ejemplares de tipo hielo son: Regice y Vanillish.

Pokémon Vanillish
POKÉMON TIPO PSÍQUICO
Son considerados por muchos como los pokémon más poderosos debido a su alta inteligencia y la capacidad de ejecutar ataques psíquicos que implican un armado estratégico. Además, algunos tienen habilidades psíquicas especiales como hacer levitar distintos tipos de materia en el aire y predecir acontecimientos futuros.
Algunos ejemplares de tipo psíquico son: Alakazam y Mew.

Pokémon Alakazam
POKÉMON DE TIPO DRAGÓN
Estos pokémon se categorizan como ancestrales y por lo general resulta bastante complicado para los entrenadores pokémon, capturarlos o entrenarlos. De hecho, son muy pocos los entrenadores que llegan a hacerlo. Uno de los movimientos más comunes de estos pokémon se conoce como: furia dragón.
Algunos ejemplos de tipo dragón son: Dragonite y Goomy.

Pokémon Dragonite
POKÉMON DE TIPO SINIESTRO
Tal como su nombre señala constituyen a los pokémon con actitudes, agresivas, misteriosas, oscuras, frías y, por ende, malvadas. De igual manera, es muy difícil atraparlos ya que son bastante listos y están más habituados a ambular por la noche que por el día.
Algunos ejemplares de tipo siniestro: Umbreon y Zorua.

Pokémon Umbreon
POKÉMON TIPO ACERO
Al igual que los pokémon de tipo roca, éstos se caracterizan por poseer magnificas defensas, pero con la desventaja de ser relativamente lentos. Sobresalen por sus actitudes y habilidades de combate, y en muy pocas ocasiones resultan afectados por ataques físicos de sus oponentes.
Algunos ejemplares de tipo acero son: Registeel y Mawile.

Pokémon Registeel