Tipos de... todo aquello que puedas imaginar

Entradas relacionadas

Tipos de queso de cabra


TIPOS DE QUESO DE CABRA

El queso es un producto alimenticio que se obtiene mediante un procedimiento de coagulación de la leche de vaca, cabra, ovejo o búfala, después de la cual se separa el suero de la cuajada. Este alimento se consume en todo el mundo y existen tantas variedades que sería imposible conocerlas todas.

Es consumido por personas de todas las edades, además de ser ingrediente de tantas recetas deliciosas. Se conoce el queso blanco, el amarillo; los hay como resultado de tantos procesos y tiempos de maduración, que terminan formando quesos de texturas y olores tan diferentes que no todos pueden apreciar los sabores extraños y a la vez exquisitos, dependiendo de la zona del mundo donde se produzca.

El queso se hace con leche, y de éstas la de cabra posee algunas características que la diferencian de la leche de vaca en cuanto al mayor contenido de grasa y solidos totales, lo que hace que tenga un gran rendimiento al preparar productos lácteos; es más blanca, más digerible y recomendada a niños pequeños.

El queso de cabra es un alimento elaborado con la leche pasteurizada sometida a coagulación generalmente con microorganismos lácticos, que se caracteriza por ser blando, semigraso a graso, es decir con mediana a mucha cantidad de grasa; algunos tipos de este queso son condimentados con hierbas y especias, como se verá más adelante y de mucho sabor.

CLASIFICACIÓN DE LOS QUESOS DE CABRA

QUESO FRESCO

Es hecho de manera artesanal en las granjas, en las cuales se produce poca cantidad por ser para el consumo de las familias que las habitan. Es blando, debe ser consumido rápidamente por ser de poca duración y tienen bastante contenido de humedad.

QUESO DE PASTA DURA PRENSADA

Son originarios de México, se preparan a lo largo de ese país mezclando leche de cabra con la de vaca. Un ejemplo de este tipo de queso es el Cotija, el cual es bastante salado y se hace prensando con una tela hasta llegar a formar una pasta firme, el cual deriva en un queso parecido al parmesano.

Queso Cotija

Queso Cotija

QUESOS DE PASTA SUAVE TIPO LÁCTICO

Son elaborados solo con leche pura de cabra, siendo la pasta resultante muy suave. Son el resultado de mezclar cuajo o nata de la leche con bacterias lácticas, las cuales son microorganismos usados en la fermentación de la leche con el fin de obtener queso, yogurt, entre otros. Este tipo de queso es parecido al que se elabora en Francia; que se vende a muchos países.

Entre sus características resaltan las siguientes: son tan suaves que se pueden untar y pueden tener un ligero sabor a frutas. También se le añade ajo, nueces, pimienta, ají, lo cual lo hace muy buscado para preparar entremeses; aunado a esto es bastante caro y es vendido en cadenas de tiendas donde también se consiguen quesos importados.

QUESO FETA GRIEGO

Se elabora mezclando leche de cabra y de oveja, macerando la cuajada en salmuera o lo que es lo mismo agua con mucha sal. Procede de Grecia donde su consumo es bastante popular y generalizado en todo ese país, es muy utilizado en ensaladas y empanadas.

Queso Feta Griego

Queso Feta Griego

EIKE GEITOST

Este queso es una especialidad procedente de Noruega que se prepara con el suero de la leche de la cabra. Una de sus características especiales es el sabor dulce y un poco amargo, se usa como ingrediente principal en sándwiches consumidos en el desayuno junto con un buen café, preferiblemente cuando está fresco.

BROCCIU O RICOTA

Es un queso fresco de leche de cabra o de oveja que proviene de Italia, se elabora en las temporadas en que las cabras tienen su mayor producción de leche. Es de gran suavidad y no contiene lactosa, se puede consumir a los cinco días de su elaboración. Se dice que es una alternativa a la ricota que es un preparado que resulta de procesar el suero de la leche, lo cual le da una consistencia suave y se usa para múltiples recetas. También lo utilizan las personas que se someten a dietas por ser de fácil digestión.

La leche de cabra por ser diferente en el tipo de caseína que posee, no permite la elaboración de otros quesos como se podría hacer con la leche de vaca, por ejemplo, el gruyere, el roquefort, mozzarella, gorgonzola, etc. Entiéndase que la caseína es una proteína que contiene la leche.

Queso ricota

Queso ricota

CHEVROTIN

Es aquel queso de leche de cabra elaborado en Francia, específicamente en la región de Rodano Alpes, es hecho de manera manual, de pasta prensada que no se cocina. Su proceso de maduración se hace sobre tablas de madera del árbol de abeto.

Queso Chevrotin

Queso Chevrotin

QUESO VALDETEJA

Se origina en la región de este mismo nombre en España; se prepara con leche de cabra mezclada con cuajo animal y sal, del cual se obtiene una cuajada que se guarda en envases de madera para quitarle el suero, luego se seca en sitios frescos, bien ventilados y húmedos. El resultado es un queso de suave sabor, un poco picante aunque su olor es desagradable por el moho que lo recubre.

Los países que se destacan en la producción y consumo de queso de cabra son Francia, Grecia, España; aunque también en México existen granjas donde los preparan de manera artesanal.

Queso Valdeteja

Queso Valdeteja

 

El consumo de queso de cabra, como se observa, no está muy generalizado en todo el mundo, quizá por la ignorancia de no saber que dicho queso es muy exquisito y es comparado con otros de renombre mundial preparados en Francia e Italia, además es un ingrediente usado en tantas recetas de la gastronomía italiana, francesa y mexicana. El detalle es que, en América la costumbre es consumir leche de vaca y sus derivados; muchas personas tienen la creencia de que la leche de cabra tiene mal sabor, pero en realidad su sabor es dulzón, muy agradable, cremoso y hasta más recomendado para el consumo de los niños por brindar un fácil proceso de digestión.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer más sobre este tipo de queso, que realmente es una delicadez en el mundo. Si te ha gustado comparte o simplemente realiza un comentario y dinos,

¿Cuál ha sido tu favorito?

 



Entradas relacionadas