Tipos de adverbios

Son aquellas palabras que son invariables, es decir que mantienen su forma a través del tiempo. Los adverbios se refieren a una circunstancia en donde se modifica el significado de la oración o el de la palabra a la que se refieren que pueden ser un adjetivo, un verbo e incluso a otro adverbio. Cabe destacar, que aunque hemos mencionado que es invariable, es posible añadir morfemas apreciativos como: lejísi-mos, pront-ito, entre otros ejemplos.
FUNCIONES DE LOS ADVERBIOS
Titulares del artículo
Se pueden identificar ciertas funciones, en primer lugar, encontramos que suelen ser utilizadas como complemento circunstancial, es decir, para indicar las circunstancias de la acción verbal; para esto, se utilizan normalmente los adverbios de modo, cantidad, o tiempo En segundo lugar, se tiene que algunos adverbios sirven como modificadores, ya sea de adjetivos o de otro adverbio.
Para resumir, tienen el objetivo de modificar o complementar al adjetivo, verbo o adverbio, y a su vez, nos ayudan a ampliar el significado del verbo, ayudándonos a conocer más detalles sobre dónde, cuándo y cómo se realiza una acción.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE ADVERBIOS?
Los adverbios se pueden clasificar en:
1.ADVERBIOS DE TIEMPO
Son aquellos que tienen como función complementar al verbo, y reducen el significado de este a una circunstancia temporal.
Entre los principales adverbios de tiempo, podemos encontrar: hoy, ayer, mañana, antes, después, ahora, luego, tarde, pronto, nunca, siempre, temprano, en seguida, aun, todavía, ya, mientras, anteayer, anoche, entonces.
Ejemplos de su uso en oraciones:
Natalia siempre viaja en tren, luego de salir del trabajo.
Normalmente Jesús llega tarde a las clases.
He estado en reposo desde ayer, debido a que me hice una pequeña fractura en el pie.
Hemos salido de clase antes de la hora de salida debido a que sonó la alarma de incendios.
2. ADVERBIOS DE LUGAR
Son aquellas que sitúan al verbo en el espacio. Es decir, que se señala en donde ha ocurrido la acción que se menciona en la oración.
Entre los principales adverbios de lugar, tenemos: allí, aquí, ahí, cerca, lejos, detrás, arriba, encima, abajo, dentro, entre otros
Ejemplos de su uso en oraciones:
El peluche de Sol está encima de la mesa.
Antes de comer lávate las manos, el baño está arriba.
Manuel vive muy lejos.
La universidad se encuentra cerca de la panadería.
3. ADVERBIOS DE MODO
Son aquellos adverbios que tienen como función indicar cómo se realiza la acción señalada en la oración, por lo cual siempre responden a la pregunta ¿Cómo?
Entre los principales adverbios de modo, tenemos: peor, deprisa, despacio, mal, bien, mejor, así. Es importante señalar, que muchos adverbios se pueden formar añadiendo la terminación –mente a un adjetivo, es decir, adjetivo + -mente (Ejemplo, débil- débilmente).
Algo muy interesante es, que cuando varios adverbios que terminan en –mente son juntados, todos pierden la terminación –mente menos el último (profunda, sencilla, tranquilamente)
Ejemplos de su uso en oraciones:
El concierto de la banda terminó muy rápido.
Ella trato de acariciar el perro suavemente.
Estoy profundamente arrepentida de mis acciones.
La profesora me ha explicado claramente cómo se hacen los ejercicios.
4. ADVERBIOS DE AFIRMACIÓN
Son aquellas que son utilizadas para mostrar que estamos de acuerdo con algo o para reafirmar nuestra opinión. Podemos encontrar entre los principales adverbios a: si, también, efectivamente, claro, naturalmente, seguro, evidentemente, entre otros.
Ejemplos de su uso en oraciones:
Obvio que esa chaqueta de color negro es mía.
Sí, me iré a Canadá a trabajar.
Por supuesto que iré mañana al médico.
Todo estará bien, seguramente aprobaras tu examen.
5. ADVERBIOS DE NEGACIÓN
Son aquellos que tienen una función contraria a la de los adverbios de afirmación, estos sirven para reflejar ya sea una actitud desilusionada o negativa ante una situación. Entre los principales adverbios están: no, tampoco, jamás, nunca y nada.
Ejemplos de su uso en oraciones:
No tenía pensado hacer eso, de ninguna manera.
Jamás dudaría de ti, ni por un momento.
No sabía que tenías un departamento en México.
Nunca me imaginé un lugar tan desordenado.
6. ADVERBIOS DE CANTIDAD
Son aquellos adverbios modificativos que tratan de nivelar el significado del verbo, adjetivo, o adverbio, ya sea para indicar mayor o menor intensidad.
Entre los principales adverbios de cantidad, tenemos: mucho, poco, harto, bastante, demasiado, mas, menos, nada, etc.
Ejemplos de su uso en oraciones:
Él suele comer demasiado rápido, es increíble.
Ayer fuimos a clases pero solamente tuvimos una.
Su camisa es excesivamente colorida.
Era aproximadamente 1 litro de pintura.
7. ADVERBIOS DE DUDA
Son aquellos que son utilizados para expresar incertidumbre o posibilidad.
Entre los principales adverbios de duda, tenemos: quizá, acaso, posiblemente, tal vez, igual, entre otros.
Ejemplos de su uso en oraciones:
Probablemente ella no lo conozca, ya que él es de otra ciudad.
Seguramente ellos se estarán preparando para darme una sorpresa.
Posiblemente llueva más tarde.
Igual le avisaré cuando llegue a su casa, no se preocupe.
Ahora bien, otro aspecto muy importante a plantear son las locuciones adverbiales.
LOCUCIONES ADVERBIALES
Son aquellas dos o más palabras que suelen aparecer juntas, y que tienen las mismas funciones de un adverbio, como es, ser un complemento circunstancial de un verbo y ser a su vez capaz de modificar a un adjetivo, a otro adverbio e incluso a una oración entera. Entre algunas de las locuciones adverbiales están: por supuesto, en absoluto, de mal en peor, tal vez, a lo mejor, a oscuras, de ningún modo, desde luego, de pronto, sin más ni más, entre otros.
Ejemplos de su uso en oraciones:
A lo mejor ellos fueron a un restaurante a desayunar.
Ella tal vez pueda venir a las 3 de la tarde.
De pronto en la sala de cine sólo se podían escuchar gritos, porque la película era muy terrorífica.
De ningún modo iras a esa fiesta solo.
Como hemos podido observar a lo largo del artículo, los adverbios tienen una importancia gigante en la gramática española, además de que nos ayuda a expresarnos de una manera más clara. Esperamos que este contenido te haya sido de mucha ayuda.