Tipos de... todo aquello que puedas imaginar

Entradas relacionadas

Tipos de bombillas


TIPOS DE BOMBILLAS TIPOS DE BOMBILLAS

Una bombilla es un artefacto de vidrio en el cual se encuentra un hilo metálico que se calienta, por efecto del paso de una corriente eléctrica, lo que produce luz Puedes encontrar variedad de bombillas y material eléctrico en la web de Portal Electricidad . En su interior se encuentra un gas inerte para hacer el vacío, lo que impide que cuando ese filamento se caliente no se oxide. Este mecanismo surge de la aplicación de la ley de Joule, que debe su nombre al físico británico James Prescott Joule. Resulta oportuno mencionar que, la bombilla fue un invento de Thomas Edison y se usan en instalaciones domesticas e industriales.

CLASIFICACIÓN DE LAS BOMBILLAS

Se conocen varios tipos de bombillas entre las cuales tenemos:

BOMBILLAS INCANDESCENTES

Bombillas incandescentes

Bombillas incandescentes

Están constituidas por un filamento de tungsteno que debido al paso de la corriente eléctrica se calienta de tal manera que emite luz. Las bombillas contienen un gas inerte para evitar que el hilo metálico se queme. Este recipiente de vidrio está acoplado a un casquillo que se usa para introducirlo en un sócate que se usa para conectarlo a la corriente eléctrica. De estas bombillas incandescentes existen los siguientes tipos:

  • Con filamento de carbón. El envase de cristal está vacío, no tiene ningún gas inerte. No son tan usadas para la iluminación.
  • Con filamento metálico y se le llama monowatt. Se sustituye el filamento de carbón por uno metálico, que casi siempre es tungsteno, por tener más conductividad. Su uso esta disminuyendo porque no son tan resistentes.
  • Con filamento metálico a la cual se le llama standard o semiwatt. En su interior tienen una combinación de gas argón y nitrógeno. Tienen un alto rendimiento.
  • Para proyectores. Se usan en las proyecciones de cine y fotográficas.

BOMBILLAS HALÓGENAS O DE CUARZO-YODO

Bombilla decorativa

Bombilla decorativa

Son del tipo incandescente y están constituidas por un recipiente de cuarzo transparente porque tienen más resistencia que el vidrio a las altas temperaturas, el hilo es de tungsteno y contienen gas argón y mínimas partículas de yodo. Son muy utilizadas en aparatos domésticos y en decoraciones.

BOMBILLAS FLUORESCENTES.

Bombilla fluorescente

Bombilla fluorescente

Para generar luminosidad utilizan las emisiones de energía que producen el movimiento de los electrones a través de vapor de mercurio con lo cual producen luz. Se componen de un tubo de vidrio en cuyas paredes se pone un recubrimiento fluorescente junto con dos filamentos de tungsteno cubiertos de óxido de calcio, estroncio y bario. El tubo contiene un gas inerte que casi siempre es argón y una cantidad pequeña de vapor de mercurio, que es el conductor.

De este tipo de bombillas fluorescentes existe la siguiente subdivisión:

  • Tubos de arranque rápido. Su encendido es prácticamente instantáneo, aunque deben primero calentar sus electrodos, mediante un transformador para poder encender.
  • Tubos luminosos o de neón. Son llamados también lámparas de descarga a baja presión y alta tensión. Se llaman así porque el gas que se usó en sus inicios para su construcción fue el neón; en la actualidad se usan otros gases que dan colores diferentes, por ejemplo, al usar neón la luz que se obtiene es de color naranja, al mezclar mercurio y neón, se obtiene luz azul, y así muchos otros.
  • Lámparas compactas o bajo consumo. Las hacen de varias formas para uso doméstico e industrial.

BOMBILLAS DE DESCARGA, EN VAPORES O GASES

Su proceso de producción de luz ocurre cuando pasa corriente eléctrica por un gas o vapor. Estas bombillas están compuestas por gases como el nitrógeno, argón, neón, helio o un metal que al gasificarse causa una descarga. Estas lámparas, para encender usan un arrancador, que es un aparatico que inicia la descarga.

LÁMPARAS DE LUZ MEZCLA

Como su nombre lo indican utilizan una mezcla de lámpara incandescente y otra de vapor de mercurio. Además, están constituidas por un tubo de descarga de vapor de mercurio y un hilo de tungsteno que se conecta con el tubo y los electrodos. Se colocan en un bulbo de vidrio y la luz que emite es muy clara y definida que se usa tanto en espacios interiores como exteriores. No ameritan arrancadores y se conectan directamente a la red de electricidad.

BOMBILLAS O LÁMPARAS DE VAPOR DE SODIO

Bombilla de vapor de sodio

Bombilla de vapor de sodio

Existen las de baja presión que constan de dos tubos de vidrio que contienen gas neón en su interior a baja presión y contienen también sodio. La luz que emiten es de color amarillo fuerte y su uso es mayormente en el alumbrado de calles, autopistas; no en espacios donde se necesite una buena iluminación, además tienen un gran rendimiento.

Las de alta presión funcionan de forma similar a las anteriores, pero su ampolla de descarga no es de vidrio sino de óxido de aluminio sintetizado, y contiene sodio, mercurio y un gas inerte. Su rendimiento es menor que las de baja presión y dan una mejor definición de color.

BOMBILLAS LED

Bombilla LED

Bombilla LED

Son aquellas clases de bombillas que no suelen utilizar filamentos ni gases en su interior, sino una placa que contiene un chip de un material semiconductor que es el silicio, se conecta a un cable y al pasarle corriente se produce la luz. LED son las siglas o iniciales de las palabras en ingles Lighting Emitting Diode, que significa diodo semiconductor capaz de emitir luz.

Funciona de la siguiente manera:

Cuando el componente semiconductor sólido que es de gran resistencia adquiere una corriente eléctrica que es de muy baja intensidad, la cual irradia una luz que en la actualidad es considerada de gran rendimiento, estas bombillas tienen una duración y eficiencia que los hace óptimos para usarlos en cualquier espacio.

Como se puede observar todos los tipos de bombillas son diferentes en cuanto a rendimiento, durabilidad y costos. Todo depende del uso que se le vaya a dar, si es para espacios cerrados donde se necesita una buena iluminacion, o si es espacios exteriores donde solo importa que se vean los movimientos de personas, animales u objetos. Ya los bombillos incandescentes normales no se utilizan mucho por su poca durabilidad, vale la pena gastar un poco mas en unas bombillas de bajo consumo o en unos tipo LED, que garantizan una buena iluminacion, duran mucho tiempo y son resistentes.



Entradas relacionadas