Tipos de... todo aquello que puedas imaginar

Entradas relacionadas

Tipos de cerveza


Tipos de cerveza

La cerveza junto con el vino son las bebidas fermentadas más populares, siendo la primera, debido a su gran variedad de sabores y diferentes procesos de fabricación, una de las más consumidas en el mundo. Entonces, en este artículo nos enfocaremos principalmente en la cerveza.

Se dice que es una bebida fermentada, ya que se toma un líquido azucarado y al ponerlo en contacto con la levadura, se obtiene como resultado de esta reacción, al azúcar convertido en alcohol y dióxido de carbono.

Cerveza de malta

Cerveza de malta

¿QUÉ ES LA CERVEZA?

Titulares del artículo

Como habíamos dicho anteriormente, es una bebida fermentada que tiene a la malta de cebada y otros cereales como producto base, al final siendo condimentada con lúpulo. Su proceso de producción consiste en diversos pasos donde este elemento resulta muy importante para la definición del sabor, color, sequedad o incluso determina la dulzura de una cerveza.

Antes de seguir, debemos definir tres elementos nombrados anteriormente los cuales son: la cebada, la malta y el lúpulo.

La cebada, es la materia prima principal para la producción de la cerveza, es similar al trigo y su nombre científico es Hordeum Spontaneum. Mientras que el malteo, es un proceso en el cual se deja remojando el grano de cebada durante un tiempo, luego se produce la germinación inducida, y después de esto es calentado para eliminar el agua, cabe destacar que en ciertas ocasiones es tostado. El lúpulo es una planta, y su nombre científico es Humulus lupulus, las femeninas que son de forma cónicas son utilizadas para brindarle el sabor amargo y el aroma a la cerveza, normalmente estas se procesan para obtener un extracto líquido, y se emplea cuando se envasa la cerveza en botellas transparentes. Es importante resaltar que este último ayuda a que microorganismos no deseados crezcan, y a que no haya contaminación.

Cebada

Cebada

Otro elemento muy importante es la levadura, en este caso es muy particular, cualquier cambio en ella por menor que sea puede causar una transformación de las características de la bebida.

¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS CERVEZAS?

Estas se suelen clasificar de acuerdo a su fermentación. Entre esta clasificación tenemos:

LAGER

Cerveza Lager

Cerveza Lager

Su nombre viene dado por los almacenes o bodegas (lager, en alemán). Es el tipo de cerveza más consumida en el mundo. Se caracteriza por ser fermentada a temperaturas bajas, y durante este proceso se utiliza una levadura que al final de la fermentación se cae al fondo de los recipientes. Como producto final se obtiene una cerveza ligera, son espumosas y poseen un contenido en alcohol que va desde 3% a 3.8%. Normalmente, esta es producida en las Américas y en la Europa continental. Entre su clasificación podemos encontrar:

  • PALE, son aquellas que son producidas con malta pálida, se caracterizan por no ser dulces, son secas y están aromatizadas con lúpulo.
  • DARK, son aquellas producidas con maltas oscuras, estas pueden ser algunas veces dulces, pero ligeramente, son poco amargas, y además pueden ser más fuertes que las pálidas.
  • BOCK, estas son producidas en una época determinada del año, son iguales a las dark, pero tienen mucho más contenido de alcohol.

ALE

Cerveza Ale

Cerveza Ale

Son realizadas con fermentaciones altas, es decir, fermentado a temperatura alta, con esto se obtiene que la levadura suba y que forme una nata espumosa y espesa sobre la superficie del líquido. Se distinguen por ser más espesas y pesadas, además su contenido de alcohol está entre 4% a 6.5%. Dentro de este tipo tenemos:

  • MILD, son aquellas que son semi oscuras, dulces y amargas, además que tienen un bajo grado alcohólico.
  • PALE, son aquellas que se realizan mediante maltas pálidas y que se encuentran aromatizadas fuertemente con lúpulo, a su vez, habitualmente son poco dulces y muy amargas.
  • BITTER, se caracterizan por ser claras, además que se realizan con mucho lúpulo.
  • STOUT, son las más oscuras, y pueden ser tanto dulces como secas, además estas son hechas sin maltas y contienen poco lúpulo.
  • BROWN, son realizadas con maltas que poseen un color intenso, son dulces, y no contienen mucho lúpulo.

LAMBIC

Cerveza Lambic

Cerveza Lambic

Su nombre procede de Leembek, la ciudad belga que le dio origen a este tipo de cerveza. Su producción está basada en la fermentación espontanea de un mosto producido con, aproximadamente 40% de trigo sin maltear y 60% de malta de cebada. A su vez, es importante destacar que este proceso se realiza entre los meses de octubre y mayo, ya que si se realizan en los otros meses más calurosos, esto podría arruinar la fermentación.

Este tipo de cerveza se caracteriza por tener toques ácidos y cítricos, es aromatizada con lúpulo ligeramente y, posee un índice de alcohol muy bajo. Entre este tipo podemos encontrar:

  • GUEUZE, son conocidas por utilizar una mezcla de las Lambic más jóvenes con otras que tienen más tiempo añejándose. Luego, estas son sometidas a una segunda fermentación que conlleva al aumento del grado alcohólico de esta bebida. Este tipo de cerveza aporta una sensación única, al combinar el sabor dulce las Lambic más jóvenes con la sequedad de las más añejas.
  • CERVEZAS DE FRUTAS, son aquellas a las cuales se le han añadido azúcar, ya sea para aportar cierto toque al sabor de la cerveza o como otro material para poder fermentar. Entre las más populares tenemos a la Kriek, en la cual se colocan cerezas enteras durante su segunda fermentación.

Existen diversos tipos de cervezas, algunas dulces, otras secas, con diferentes tonalidades de color, además algunas de sus características resaltantes dependen de su fermentación.

Ahora bien, las cervezas han estado alrededor del mundo durante mucho tiempo, y no se espera que su producción decline muy pronto; debido a su gran variedad, siempre podrán atraer a cualquier tipo de consumidor.

Para finalizar, esperamos que esta información te haya sido útil, y que hayas podido aprender un poco más sobre esta bebida tan popular, sobretodo que te sientas inspirado a indagar más sobre este tema tan amplio, sintiendo la curiosidad de probar los diferentes sabores que esta bebida aporta e inclusive conocer los diversos procedimientos para su producción.



Entradas relacionadas